La Fundació ARRELS, una oportunidad para las personas sin techo.

Arrels supuso para mi un antes y un después en mi forma de ver las calles de Barcelona. Pasé de ver inseguridad a ver historias, de ver indigentes a ver personas…

La Fundació Arrels está ubicada en Barcelona y desde el año 1987 atienden personas sin hogar y les ayudan a ser lo más autonomas posibles, además trabajan en la sensibilización de la sociedad. A través e ellos conocí como es la vida de las personas que han vivido en la calle.

BonDiaMon Fundacio-Arrels Barcelona sense-sostre
Inma me cuenta lo duro que es vivir en la calle para una mujer.

Cuando hacerse invisible no es un superpoder.

Los testimonios de Inma, Toni, Salvador… esa sencillez en explicarme cosas tan duras. Yo podría ser de las que hubiera pasado por su lado y no les hubiera mirado. “No les des nada, que se lo gastan en vino“. Quizás yo también me lo hubiera gastado en vino, porque no me veo capaz de conciliar el sueño durmiendo sobre cartones en la calle. Cuando les preguntas en que piensan más, si en el pasado o en el futuro, ninguno de ellos quiere abrir la puerta del pasado… y creo que saben que su supervivencia depende de ello. Allí sólo hay fantasmas, no ellos, ellos son otras personas gracias a la Fundació Arrels pero sobretodo gracias a sus ganas de luchar para salir de la calle y volver a ser visibles. Lo que cuenta es el presente, dice Salvador, es en el presente en el que se hacen las cosas. Y tiene razón, sólo tenemos presente.

Taller La Troballa de la Fundacio Arrels BonDiaMon
En Arrels las personas sin techo pasan de ser «indigentes» a ser ARTISTAS.

Volver a empezar

Aprender a perdonar, a perdonarnos, a volver a empezar… sin miedo, da igual la edad que tengamos. Siempre hay que dar otra oportunidad y más aún si se trata de nuestra vida.  Dijo el historiador Tucídides que la historia es un incesante volver a empezar, hace más de dos milenios que nos avisó. Estamos en una escuela, cada uno con un examen diferente y pensar que hemos terminado el curso es arrogante, estamos en evaluación continua. ¿Lo bueno? que siempre hay repesca. Siempre que exista el AHORA.

Fundacio Arrels BonDiaMon Noe_Ona ONG sense-sostre
Álvaro, Salvador, Inma y Toni, una tarde se hace corta para escuchar todo lo que tienen que contar.
Necesitamos pisos vacios para la gente sin hogar

En Barcelona aún hay 870 personas que duermen cada noche en la calle, que necesitan de ese “volver a empezar”. No todas piden ayuda. Inma nos lo cuenta en el vídeo: “me han ayudado lo que yo me he dejado ayudar” pero en la medida que se pueda debemos hacer algo. La Fundació Arrels es un buen principio, y sobretodo es una familia para aquellos que lo han perdido todo.

¿Qué puedes hacer tú?

Hecha un vistazo a su web para que ver nueva campaña tienen en marcha: www.arrelsfundacio.org

  • Eres de Barcelona? Visita la exposición Vidas Inacabadas de Samantha Bosque en el Convent de Sant Agustí. O llevales una llave que no tenga uso para su campaña «Ningú sense clau»
  • Si eres de cualquier otra parte del mundo: Colabora comprando Homelessfonts

Y siguelos en las redes sociales, los encontraras en Twitter (@arrelsfundacio), Instagram (@arrelsfundacio) y Facebook.

Y sobretodo recuerda que son personas, como tu y como yo, que lo han perdido todo pero tienen el potencial de reinvertarse y volver a echar raíces. Hay esperanza… siempre hay esperanza.

[ssm_form id=’92’]

“La constancia de pequeños detalles construye las grandes cosas.”

Esa es la visión de Eventos con Alma, una agencia de organización de eventos que cuenta con un valor añadido que no tiene precio: sus trabajadores. Y es que Eventos con Alma cuenta en su plantilla de auxiliares de azafatos con personas con “otras capacidades”.

¿Discapacidad, dónde?

Hablar de las personas con Síndrome de Down como personas con “otras capacidades” no es apuntarse a una moda léxica sino ser lo más fiel posible a la realidad. Estos chicos y chicas tienen habilidades que nosotros tenemos muy escondidas, quizás por las barreras que nos impone la sociedad (ojo, podemos aceptarlas o no!). He visto personas con Síndrome de Down ponerse a bailar en el minuto cero que empieza a sonar la música, alegrarse de verme como si fuéramos viejos amigos o dar abrazos que te recargan de energía. Tienen algo diferente, algo bueno, muy bueno.

Tu evento será único e inolvidable!

Eventos con Alma les ofrece la posibilidad de mostrarlo y compartirlo con las personas que asisten a los eventos que ellos ayudan a organizar. Si estás pensando en organizar uno valora esta posibilidad porque ofrecerás a tus asistentes algo de un valor incalculable. Algunos de los servicios que ofrecen son: azafatas, promociones, catering (cocina hindú, japonesa, creativa, kosher), camareros, servicio de animación y performance, transfers, community manager y algunos servicios V.I.P como Chef at home o Foto guía turístico.

Eventos-con-Alma BonDiaMon
La organización de tu evento tiene un plus garantizado con Eventos con Alma

De nuevo, todos saldréis ganando y os llevareis a casa esa sensación de que estáis haciendo que el mundo sea mejor… es la sensación que me llevo yo cada vez que grabo un vídeo para BonDiaMon. Todas esas personas, asociaciones, clubes… que trabajan desde la alegría (algunas de ellas partiendo de historias muy duras como el caso de la Fundació Arrels),  me han convencido de que estamos construyendo un mundo mejor…cada día… y tú también eres parte de ello.

Detrás de todo gran proyecto…

Rosa Álvarez es el alma mater de este proyecto. Conocerla es comprender como todo esto ha sido posible. Nos conocimos en África hace varios años y desde entonces le he seguido la pista en todas las propuestas solidarias que ha realizado. Algún día tendremos un vídeo suyo porque es de esas personas que inspiran y cada mañana se enfrentan a la realidad con una sonrisa que dice “Bon dia món” (Buenos días mundo)

¿Qué puedes hacer tú?

Así que si quieres colaborar con Eventos con Alma o con su vertiente solidaria con proyectos en África (Alma Solidaria) sólo tienes que contactar con ellos a través de su página web: www.eventosconalma.net

 

 

 

STOP a la pobreza energética

Me gusta la gente entusiasta y David Maruny y Álex Ramín lo son. Creo que podrían pasarse todo el día hablando de su propuesta Banc d’Energia. Y en realidad los comprendo porque Banc d’Energia es como una de esas buenas jugadas del billar donde haces carambola: tú ganas, tus vecinos ganan y el medioambiente gana.

Sí, podemos cambiar el mundo de manera sencilla

Esta propuesta tan increíble está en fase de prueba piloto en los municipios de Premia de Dalt y Sabadell, en Barcelona. La idea es fácil de entender si lo comparas con un banco de alimentos. Tú depositas la energía que te sobra, gracias al ahorro de consumo en tu hogar, en un “banco” que se encargará de proporcionarla a familias de tu municipio que sufran pobreza energética. Tu puedes ahorrarte hasta 400€ anuales gracias a las buenas practicas, tu vecino podrá tener su hogar en condiciones de habitabilidad y confort y el medioambiente nos lo agradecerá. Estamos en una época en que el derroche no se puede permitir, a ningún nivel, pero mucho menos en el ambiental. Cada vez tomamos más consciencia que el planeta es el único hogar que tenemos y no podemos consumir sin limite para dirigirnos cuales lemmings hacia un abismo sin retorno. Es por eso que las iniciativas del win-win-win como Banc d’Energia o el Social Cerdà de Cerdanya Resort están teniendo tanto éxito.

Todos salimos ganando

A todos nos gustan las ofertas del 3×2, imagínate si fuera del 3×1, llévate 3 al precio de 1… o consume algo que tiene 3 veces más valor (económico, social y medioambiental).

Banc-dEnergia BonDiaMon pobreza-energetica

En mi opinión, vivir consecuentemente, siendo conscientes de que formamos parte de algo global, de algo mayor, es lo que marcará la diferencia el día que echemos la vista atrás y hagamos un repaso a la historia de nuestra vida. Hagamos de nuestra vida un bestseller donde podamos explicar que no sólo cuidamos de los nuestros, sino también de personas que lo necesitaban y además dejamos un bonito planeta a las generaciones futuras.

¿Qué puedes hacer tú?

Porque no queremos que más personas mueran por tener que alumbrarse con una vela, tú puedes formar parte de la solución. Contacta ahora con Banc d’Energia, así de sencillo.

Está en tus manos: http://bancdenergia.org/

 

 

Vacaciones.

Aun recuerdo la primera vez que me preguntaron que hacía en mi tiempo libre. No supe que contestar. Ni siquiera entendía la pregunta. Tiempo libre, vacaciones…

Todo lo que hago me gusta, descansar de lo que me gusta me cuesta… básicamente porque no me cansa.

BonDiaMon sé va de vacaciones pensando la siguiente aventura que haga del mundo un lugar mejor.ar mejor.

BonDiaMon sé va de vacaciones pensando la siguiente aventura que haga del mundo un lugar mejor.

Aún así este año pinta diferente y me enfrento al reto de estar desocupada

Cosas del destino acabé en la Cerdanya francesa durante unos días. Cargada con dos mochilas, una tienda de campaña de los años 80 y un libro titulado “Viajar ligero” de Gabriele Romagnoli. Caminé, fui en autobús e hice autostop… cargada con toda mi incapacidad de discernir entre lo que era importante y lo que no.

Aprendí… o eso creo. Deshice la mochila e hice la maleta para mi siguiente aventura.

Así que hasta septiembre no habrá vídeos en BonDiaMon… lo cual es una buena oportunidad para mirar si te has perdido alguno o volver a ver el que más te ha gustado.

¿Quizás el de Miquel Pucurull? Que a sus 77 años sigue corriendo maratones y le brillan los ojos cuando habla del mundo del correr. O el vídeo de La Fageda, donde un hombre llamado Cristóbal Colón se decidió a reescribir el futuro de un grupo de enfermos mentales favoreciendo sus otras capacidades y ahora se ha colado en nuestras casas con sus deliciosos yogures y helados. Pero para mi, dos vídeos que siempre miro con cariño son los de la Transpirenaica Social Solidaria. Me cambió la vida el hecho de rodearme de tantas historias de superación… ahora convertidas en grandes amig@s. Y si estas de ‘vacans’ por el Pirineo te gustará saber de las propuestas que hay en la Cerdanya gracias al Cerdanya Happy Walking y a Cerdanya Resort.

Ah, y no te olvides de que los chic@s de Africa, Stop Malaria están ahora mismo repartiendo mosquiteras en Gambia y Senegal! El otro día me escribieron para decirme que habían batido récord: 89 mosquiteras colocadas en un sólo día!! Al día siguiente el gran Carlos Sadness lucía así de guapo la camiseta de la ONG. No olvides que gestos así son los que hacen posible que cada vez más niños no tengan miedo de los mosquitos en África.

Carlos-Sadness malaria ONG cooperacion BonDiaMon

Carlos Sadness es solidario y presume de ello. #GenteGuapa

Y bueno, antes de cualquier viaje me gusta despedirme… y esta vez no será menos. Me cuelgo el cartel de ‘libre’ pero me marcho de viaje como una olla a presión cociendo el siguiente guiso… prepárate porque septiembre llega cargado de nuevas ideas que te motivarán tanto como a mi y de gente que hará que nos quitemos el sombrero.

Si quieres venirte conmigo te espero en mi Instagram cada día feliz y ligera de  equipaje!

Hay personas que aparecen de repente en tu vida y sabes que el mundo es mucho mejor con ellas. Transmiten motivación sólo con mirarlos, tienen palabras llenas de esperanza pero sobretodo actúan, nos enseñan con su manera de hacer las cosas a cada momento.

Este es el caso de Miquel Pucurull, a quien considero una gran persona pero desde hace unos meses también mi amigo. Ha venido para quedarse en mi vida, lo sé.

Miquel tiene 77 años, es muy querido por sus familiares y amigos que lo conocen como “Pucu” pero también desde hace más de 40 años corre maratones. Es uno de esos locos que se calza unas zapatillas y sale a sudar por la ciudad pero que también viste con una sonrisa que irradia felicidad.

Lleva más de 500 cursas a sus espaldas y parece que le queden otras 500 más por hacer. Transmite pasión por correr y digo correr, no “running”, y sinceramente creo que está enganchado a las cursas populares. El ambiente, los corredores, el superarse a si mismo, que la cabeza vuele libre por unas horas… creo que puedo entenderle.

Pero no sólo es un experto en maratones también es una persona solidaria. Miquel ha abanderado numerosas campañas para apoyar la investigación de la diabetes infantil a través de Mi grano de arena recaudando miles de euros que han sido donados al hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

Tenemos la gran suerte de que Miquel es un gran comunicador y podemos encontrarlo en numerosas redes sociales y en su blog:

Facebook: Miquel Pucurull Fontova

Instagram: @pucurullfontova

Twitter: @pucurull

Blog: Calaix desastre del món del correr

Tuve la gran suerte de poderle entrevistar para el canal #BonDiaMon y me contó el secreto para no hacerse viejo:

No olvidéis compartir este post si queréis que más gente sienta que nunca es tarde. Os espero en la maratón de aquí a 40 años ?