Tengo un regalo para ti! Si te gustaría saber cómo se hacen los deliciosos yogures de La Fageda y además conocer de primera mano la gran labor social que llevan a cabo con la inclusión de personas con capacidades diferentes, puedes ganar una visita a la granja para 4 personas sólo por suscribirte a este blog y seguir a La Fageda en sus redes sociales.
Además también os obsequiarán con un lote de sus mermeladas para maridaje.
Yo tuve la suerte de visitarla hace poco y quedé asombrada con lo que vi. Las vacas salen al campo a pacer y cuando están estabuladas se relajan escuchando música barroca! Si, si, has oído bien! Además tienen cepillos para rascarse y ventiladores para cuando hace calor.
Yo si fuera vaca querría vivir en La Fageda
Pero no sólo eso, en La Fageda también se hacen responsables de los residuos que ocasionan y lo gestionan de manera responsable.
Me encantó el huerto donde cosechan las hortalizas y las frutas para sus mermeladas… os prometo que la de tomate me transportó a mi infancia, es igualita a la que hacia mi abuela!
Sólo puedo decir cosas buenas de ellos, así que te animo a participar en el sorteo y te deseo muchísima suerte!
“Me llamo Cristóbal Colón, vengo de un manicomio con 14 enfermos mentales y queremos montar una empresa”. Así empieza una de las historias más inspiradoras que he descubierto.
En pleno corazón de la reserva natural de la Fageda d’en Jordà nace el que fue el sueño de Cristóbal Colón, psicólogo y presidente de la empresa de postres lácteos La Fageda, que en 1982 creó este proyecto para insertar laboralmente y socialmente a personas con discapacidad psíquica o trastornos mentales severos de la Garrotxa.
Bajo la relajante música barroca como hilo musical, 300 empleados y 400 vacas de la raza Frisona, hacen realidad uno de los postres lácteos más deliciosos del mercado: el yogur La Fageda.
Además gracias al huerto también elaboran con mucho amor mermeladas y confituras.
La Fageda no sólo trabaja con gran respeto hacia las personas sino también al medioambiente. Lo que más me gustó es que en la granja hacen su propio tratamiento de los purines y tienen una planta de producción de biomasa.
No os perdáis el vídeo de mi experiencia con las vacas, nunca es tarde para superar los miedos! ?
Cuando me planteé hacer alguna etapa con la Transpirenaica Social Solidaria sólo pensé si estaba o no preparada físicamente… ni por un momento valoré la posibilidad de no estarlo mentalmente. Sabia que este viaje me iba a cambiar, no somos los mismos cuando hacemos la mochila que cuando volvemos a casa… pero esta vez lo que viví me marcó profundamente y me abrió nuevos caminos.
El GR 11 es un sendero de gran recorrido que cruza los Pirineos desde el mar Cantábrico hasta el mar Mediterraneo y desde 2013 es también el camino que siguen muchos jóvenes en riesgo de exclusión para decirle al mundo que van a luchar por tener otra oportunidad, que se la merecen y que esos 800km sólo son el principio de un futuro prometedor.
Yo me uní a ellos en Andorra la Vella, caminé por la Cerdanya, subí el Puigmal y me despedí con un “hasta pronto” en el santuario de Núria.
Y durante esos 4 días hablé con todos ellos mientras caminaba pero también tuve muchas horas de dialogo interior. Recordé a Momo, que naufragó hace dos años en una patera buscando lo mismo que piden estos chicos, una oportunidad.
Creía que iba a enseñar pero en realidad iba a aprender. Me hablaron de bandas callejeras, de la selva de Honduras y hasta de política internacional… me hicieron preguntas para las que no tenia respuesta y que me dejaron pensando durante mucho rato.
Conocí a Tamy, guapa por dentro y por fuera, y aprendí que los sueños también pueden ser a corto plazo y que por ellos también vale la pena arriesgarlo todo.
Conocí mucha gente que en esos días entró en mi vida pero que tengo la sensación que no se van a ir… y ¿sabes por que? Porque fue la montaña la que nos unió y nos recordó cual es la verdadera esencia del ser humano.
Gracias transpirenaicos, nos vemos pronto en las montañas!
¿Quieres vivir esta experiencia increíble?
Contacta con la Transpirenaica Social Solidaria: info@transpirenaicasocialsolidaria.com
Cuando conocí el proyecto de la Transpirenaica Social y Solidaria no podía creérmelo. Me parecía una idea excelente. Empoderar a los jóvenes mediante su vinculo con la montaña. Los que amamos la montaña sabemos que es un lugar de compartir, donde cada uno aporta todo lo que tiene. Imaginaros si juntamos en ese ambiente a personas de diferentes nacionalidades, cada uno con su cultura, con sus experiencias con toda la riqueza que tiene… puede ser una experiencia increíble!
Yo no me lo quería perder! Y del 10 al 13 de julio me voy con ellos a cruzar los Pirineos por la inclusión de estos jóvenes en la sociedad.
Os lo explico mejor en mi vídeo pero si queréis venir sois bienvenidos y si en estos momentos no podéis acompañarnos siempre podéis aportar vuestro granito de arena a través de su campaña de crowdfunding… recordad: todo suma!
Clica aquí y ayudales a tener un futuro, estos chic@s son unos luchadores y el mundo necesita más gente como ellos/as!
Del 9 al 12 de junio tuvo lugar el Cerdanya Happy Walking. Uno de los fines de semana más increíbles de los últimos meses. Sin duda un privilegio poder descubrir nuevas rutas por los Pirineos de la mano de los guías de Altitud Extrem y Discover Pyrenees. Si necesitas desconexión y relax tienes que visitar la Cerdaña… aunque si te gusta la adrenalina también hay cabida para ti (¿conoces el Bike Park de La Molina? Yo lo descubrí ese fin de semana y me pareció una idea buenísima para aprovechar las pistas de esquí incluso en verano!)
500km… si, 500km, de recorridos marcados para poder hacer senderismo, running, ir a caballo, BTT… puedes entrenar a altura (La Molina está a 1500m) y con distintos desniveles. Y luego la comida, a mi que me pierden los quesos, descubrí el “formatge” de Meranges… una nueva adicción.
Y el licor de frutos del bosque y genciana, el Torb de la Cerdanya… buenísimo ahora en verano, dulce y con ese aroma de frutos silvestres…
Y de regalo nos dieron el ‘Happy Kit’ , una bolsa llena de regalos con una guia sobre la fauna de la zona con unas ilustraciones muy bonitas… y sorpresa! Tengo dos Happy Kits para sortear! Sígueme en las redes sociales y te diré como participar:
No os perdáis mi aventura en Youtube, un mes ya y me siguen pasando cosas geniales
Para planificar tu viaje a la Cerdanya no dudes en pasar por la web de Turisme Cerdanya donde podrás encontrar toda la información que necesitas para que sea una aventura inolvidable.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.