Os traemos un breve resumen de nuestra experiencia en Gambia colaborando con 4 ONGs, un hospital y una escuela. En breve tendréis un vídeo más intenso con todas nuestras experiencias y emociones. ¿Has pensado alguna vez en hacer voluntariado? ¿Conoces con que ONGs podrias colaborar? No te quedes con las dudas, estamos aquí para que puedas dejar una huella positiva en el planeta, un Positive Wolrd Impact 🙂 Vamos!

Antes de irte suscribete para no perderte el siguiente vídeo 🙂
LIKE, LIKE, LIKE si te encanta este vídeo y que contigo sigamos haciendo del mundo un lugar mejor.

*Grabación y edición del vídeo por Nomeí Fuster: http://www.bondiamon.com/ *

Te espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 2K! 🙂 Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:

♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥BLOG – http://blog.bondiamon.com/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥PERISCOPE: @BonDiaMon_
♥CONTACTE – noemi@bondiamon.com
♥ Entrevista a Noemí Fuster: la Youtuber Solidaria a Vilaweb: http://www.vilaweb.cat/noticies/bondiamon-la-youtuber-solidaria/
♥Entrevista en Beteve, programa Terricoles: https://www.youtube.com/watch?v=2tzfNIeXvns&feature=youtu.be

Ver vídeo en YouTube

¿Quién iba a decir que una influencer del mundo de la moda iba a abrir un debate tan interesante?

Después de que se desatara la polémica por unas fotos colgadas en Instagram en la que se veían unos niños sudafricanos posando con unas gafas de sol que les había regalado la modelo y posteriormente una foto en la bañera cuando Ciudad del Cabo está pasando una grave sequía, foto que posteriormente retiró pidiendo disculpas, empezó una avalancha de críticas hacia esta persona.

Dulceida y las fotos que han desatado el gran debate.

Más allá de la opinión personal que cada uno tenga hacia ella o hacia el mundo influencer en general aquí se ha abierto una gran oportunidad de debate.

El papel del turista en los países en «vías de desarrollo» o la importancia de un turismo sostenible. Muchas de las personas que mostraban su opinión en contra de las acciones de Dulceida le reprochaban el hecho de que nos les hubiera «dado comida en lugar de gafas». Esto también es el eterno debate entre el pez o la caña. ¿Realmente hubiera sido mejor? ¿Pan para hoy y hambre para mañana? En mi opinión el problema es mucho más complejo. Si realmente Dulceida hubiera querido ayudar a esos niños o a su comunidad debería haber contactado con una ONG local después de estudiar los problemas a los que se enfrenta a diario ese país. Pero no lo hizo (o lo desconozco), porque no era su objetivo.

El hecho de publicar fotos de menores, ese ya es otro tema, y otro debate que es muy interesante también. Aunque ya hay quien empieza a hacer recomendaciones al respecto, como esta guía sobre buenas conductas, es un tema que todavía hoy es novedoso. Algo tan básico como los derechos de imagen lo tenemos muy asumido en Europa pero no tanto en África. Desconocemos si los padres estaban delante y dieron su consentimiento o si simplemente no era consciente de la comparativa. Nosotros también tenemos fotos con menores, y hasta con gafas! A muchos de ellos les encantan las fotos y al final, son niños, les hacen gracia las novedades. También os diré que son igual de felices con unas gafas que con unas libretas. La diferencia con un viaje de cooperación es que además de las gafas se comparte material escolar, mosquiteras, pozos o lo que sea que la comunidad necesite.

Gafas de sol, un entretenimiento más.

Pero todo este gran debate nos abre otra cuestión, debería Dulceida haber colaborado con alguna de las ONGs locales?

Pues sinceramente, no veo porque. La marca personal de esta chica no defiende un modelo socialmente ético ni medioambientalmente sostenible. Enfocada en el mundo de la moda muestra una dinámica de compra de ropa sin ningún tipo de criterio más allá del estético, ni en el ámbito de los derechos humanos en la realización de esas prendas de vestir ni en el de sostenibilidad y respeto al medioambiente. ¿Os imagináis si todos consumiéramos un volumen tan grande de productos? Por suerte, no todo el mundo lleva su estilo de vida.

Así que si la cooperación no forma parte de su marca personal (repito, de la imagen que ella quiere dar… no significa que no lo haga) ¿por que ahora le pedimos que haga donaciones de comida o se preocupe por la situación demográfica o ambiental del país?

Quizás porque es una influencer y se les presupone que deberían ser un modelo a seguir. Por esa regla de tres no debería presumir de no tener estudios y de ser adicta a la nicotina. Así que ese punto descartado.

Pero entonces, de quien es la responsabilidad?

Quizás de la empresa que escoge la influencer. Trabajar con influencers no siempre es sencillo, y lo digo por experiencia propia. No sirve cualquier persona famosa para cualquier tipo de proyecto o negocio. En este caso, era una academia de idiomas la que le pagaba el viaje a cambio de publicidad. Quizás Dulceida ha mejorado mucho en su nivel de inglés, entonces esta empresa habría escogido la influencer adecuada pero está claro que Dulceida no estaba promocionando Acción contra el hambre ni mucho menos BonDiaMon.

El turismo sostenible y responsable es el futuro que se empieza a mostrar como única vía si queremos ser partícipes de un cambio. No más reyes matando elefantes, no más bañeras en lugares de extrema sequía… Hay agencias de viajes como Viatges Taranna que trabajan en esta línea desde hace muchísimos años. También desde la asociación BonDiaMon estamos enfocados al Positive World Impact aunque aún nos queda mucho que mejorar.

BonDiaMon colaborando con Africa, Stop Malaria

En parte me alegro que haya saltado la liebre porque es un debate muy interesante, aunque creo que es necesaria una previa reflexión antes de tirar la primera piedra. ¿Realmente ha hecho algo mal? O somos nosotros los que queremos que encaje en un puzzle que no es el suyo.

Exposición #GenteGuapa con Carlos Sadness, Love of Lesbian, Blaumut… Campaña contra la malaria.

Os animo a comentar y dar vuestra opinión sobre esa delgada línea entre turismo, turismo sostenible y cooperación. Y por supuesto me interesa mucho vuestra opinión sobre el mundo de los influencers.



Guapos y guapas!!

Estamos a punto de despegar rumbo Gambia pero antes os queremos dejar este vídeo tan especial de Alma Solidaria y Eventos con Alma. Estoy segura que os gustará!

Más info: http://www.almasolidaria.com/

Antes de irte suscribete para no perderte el siguiente vídeo 🙂
LIKE, LIKE, LIKE si te encanta este vídeo y que contigo sigamos haciendo del mundo un lugar mejor.

*Grabación y edición del vídeo por Ari Folgueira: http://arifolgueira.com/ *

Te espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 2K! 🙂 Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:

♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥BLOG – http://blog.bondiamon.com/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥PERISCOPE: @BonDiaMon_
♥CONTACTE – noemi@bondiamon.com
♥ Entrevista a Noemí Fuster: la Youtuber Solidaria a Vilaweb: http://www.vilaweb.cat/noticies/bondiamon-la-youtuber-solidaria/
♥Entrevista en Beteve, programa Terricoles: https://www.youtube.com/watch?v=2tzfNIeXvns&feature=youtu.be

Ver vídeo en YouTube



¿Hemos tirado la toalla con los bancos? En una encuesta que realizamos nos pedisteis que habláramos sobre Triodos Bank, y allá que fuimos. Conocimos a Gemma Balasch, directora de Triodos en Barcelona, y le preguntamos si no era contradictorio hablar de “banca” y “ética”.

A mí me devuelve la esperanza, y más después de ver la masacre que está pasando en Siria y la procedencia del armamento que se está usando. No, yo no quiero contribuir a eso. No, yo no quiero que mi banco invierta en armamento. El negocio de la guerra se acabaría hora mismo si por los guapos y guapas fuera, estoy segura. Por eso queremos conocer alternativas. Por eso Gemma me explica en que invierten el dinero en Triodos y porque sus clientes pueden dormir tranquilos cada noche.
Yo, lo tengo claro, me paso a Triodos. Dejadme en los comentarios que os parece esta alternativa, si ya la estáis usando o todavía os quedan duda y que otros vídeos queréis que haga.
Aquí tenéis la web de Triodos Bank por si necesitas más información:
https://www.triodos.es/es/particulares/

Antes de iros suscribiros para no perderos el siguiente vídeo 🙂
LIKE, LIKE, LIKE si os encanta este vídeo y que con vosotros sigamos haciendo del mundo un lugar mejor.

*Grabación y edición del vídeo por Ari Folgueira: http://arifolgueira.com/ *

Os espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 2K! 🙂 Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:

♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥BLOG – http://blog.bondiamon.com/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥PERISCOPE: @BonDiaMon_
♥CONTACTE – noemi@bondiamon.com
♥ Entrevista a Noemí Fuster: la Youtuber Solidaria a Vilaweb: http://www.vilaweb.cat/noticies/bondiamon-la-youtuber-solidaria/
♥Entrevista en Beteve, programa Terricoles: https://www.youtube.com/watch?v=2tzfNIeXvns&feature=youtu.be

Ver vídeo en YouTube



Guapos y guapas!!
Bienvenidos a esta nueva temporada de BonDiaMon!! Cada sábado os traeremos un vídeo donde descubriremos pequeñas ONGs y grandes personas que están cambiando el mundo. Este año empieza con un RETO que nos pone Youtube. Para poder continuar necesitamos vuestra ayuda porque tenemos que llegar a los 1000 suscriptores antes del 20 de febrero de 2018. Sabemos que sois muchos más los que estáis detrás de la cámara y ahora necesitamos poder presumir de TODOS vosotros. Dale a SUSCRIBIR y ven con nosotros a explorar y seguir descubriendo historias….y sobretodo comparte este vídeo para que tus amigos también puedan descubrir todas las ONGs que estamos conociendo. Ayudanos a ayudar 😊

Dale a Like si te sumas al reto y escribenos con tus propuestas a noemi@bondiamon.com

*Edición del vídeo por Ari Folgueira: http://arifolgueira.com/ *

Te espero cada dia en Instagram de @Noe_Ona! Ja somos más de 2K! 🙂 Y por supuesto en el de @bondiamon_

♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥BLOG – http://blog.bondiamon.com/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥PERISCOPE: @BonDiaMon_
♥CONTACTE – noemi@bondiamon.com
♥ Entrevista a Noemí Fuster: la Youtuber Solidaria a Vilaweb: http://www.vilaweb.cat/noticies/bondiamon-la-youtuber-solidaria/
♥Entrevista a la Beteve, programa Terricoles: https://www.youtube.com/watch?v=2tzfNIeXvns&feature=youtu.be

Ver vídeo en YouTube