Guapas y guapos!
Estaba preocupada por las noticias que salían en prensa sobre las orcas y mi móvil se empezó a llenar de videos de personas que navegaban en veleros desde el Estrecho de Gibraltar hasta Galicia y de repente se veían sorprendidos por un grupo de orcas. Gracias a Marta tuve la suerte de conocer la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) con base en Nigrán, Galicia, que formaba parte del grupo de expertos para el estudio de las orcas del Atlántico. Sabia que eran momento críticos, así que me hice la maleta y me fui para Nigrán para conocer al biólogo Alfredo López y saber su opinión científica sobre lo que está pasando con las Gladis, esas tres orcas juveniles que llevan unos meses interaccionando con veleros en el Atlántico.
Este vídeo es la antítesis de otras entrevistas que se han podido ver por la televisión donde solamente se persigue el sensacionalismo para ganar audiencia sin importar el estigma que pueden crear en estos maravillosos animales. Esperamos poder aportar nuestro granito de arena con esta entrevista donde se exponen dos posibles hipótesis ante este comportamiento tan extraño.
Las Orcas, llamadas también ballenas asesinas debido a una traducción errónea de «asesina de ballenas» (la cosa cambia, ¿Eh?) son unos animales que no te dejan indiferente. Son majestuosas y muy inteligentes, y eso hace que muchísima gente las adore pero también que despierte esos oscuros temores que el ser humano guarda sobre los animales del mar y las profundidades marinas. Temores que no son propios del siglo XXI y mucho menos bajo la luz de la ciencia pero que aún hoy sirven de carnaza en debates televisivos de poca calidad pero, por desgracia, de gran audiencia. El daño que pueden causar es inconmensurable y pueden hacer retroceder años de educación ambiental y conservación marina. Me gustó mucho una frase que leí en una entrevista a Alfredo donde consideraba exagerado hablar de ataques y pedía para estos cetáceos «presunción de inocencia» en tanto se investiga lo ocurrido y se examinan otros incidentes similares. Añadía que al fin y al cabo, la orca, como los boniteros, matan peces para comer y a nadie se le ocurriría decir que los pescadores asesinan atún.
Solo tengo palabras de agradecimiento para CEMMA y todo el equipo de personas voluntarias, por supuesto para Marta por llevarme hasta ahí.
Si queréis más información podéis visitar su pagina web y redes sociales:
Web: http://www.cemma.org/
Instagram: https://www.instagram.com/cemmacetaceos/
Facebook: https://www.facebook.com/cemmacetaceos

Como bien sabéis, toda ayuda cuenta, si quereis haceros soci@s como yo podéis mandar un mail a cemmaorganizacion@gmail.com y os informaran de como hacerlo. 🙂

🌍 Aix me encanta compartir estos momentos con vosotr@s! Agradezco mucho que hayas dedicado tu tiempo a llegar hasta aquí. Me encantaría saber tu opinión sobre el tema de hoy, puedes dejármelo en comentarios, prometo contestar 😊
También me puedes encontrar cada día en el Instagram @noe_ona.
Y si quieres ver fotografías bonitas puedes seguir a Ari Folgueira en @arifolgueira.

Mil gracias de nuevo, te quiero volver a ver muy pronto 🙂
Y ya sabes que un Like o compartir el vídeo significa muchísimo para mí y me anima a continuar.
Os espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 11K! 🙂
Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:
♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥BLOG – http://blog.bondiamon.com/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥PERISCOPE: @BonDiaMon_
♥CONTACTO – noemi@bondiamon.org

Ver vídeo en YouTube



«La isla de Lesbos tiene 80.000 habitantes, en el campo de refugiados de Moria viven 20.000».
Hoy os compartimos la interesante entrevista que tuvimos con Sara Alonso Esparza sobre la situación de las personas refugiadas. Sara es periodista en el área internacional de RNE (Radio Nacional Española) y además conoce a algunos de los protagonistas del documental Mi nombre no es refugiado.
«Para un refugiado el fin del mundo no es esta pandemia, es otra cosa peor», así nos cuenta la realidad que viven miles de personas a diario .
Os recomendamos primero ver el documental que grabamos con BonDiaMon en 2017 en Grecia para dar visibilidad a las pequeñas ONGs que están ayudando a personas que han tenido que huir de su país de origen.
Mi nombre no es refugiado: https://youtu.be/Tn3i0hH-sCQ

Podéis seguir a Sara en su Instagram para saber más sobre su trabajo: https://www.instagram.com/saraaesparza/

🌍 Compartid este vídeo para enseñar que sí se puede cambiar el mundo y que hacen falta más personas comprometidas para empezar hoy a cambiar el futuro.
Si os gusta este tipo de contenido dadle a Like, sólo así sabemos que os ha gustado y nos llevamos la cámara a todos lados.
Dadle a la campanita para que Youtube os avise directamente cuando subamos el siguiente vídeo. Y suscribiros si aún no lo estáis y bienvenid@s a la comunidad que deja huella positiva en el mundo!

*Edición del vídeo por Ari Folgueira: http://arifolgueira.com/ *

Os espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 8K! 🙂
Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:
♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥WEB – https://www.bondiamon.org
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥CONTACTO – noemi@bondiamon.org

Ver vídeo en YouTube



«No hay testimonios ahora. No nos enteramos de lo que está pasando en el mar.» La crisis de la COVID ha captado todo nuestro foco de población pero no olvidemos que en el tema de movimiento de poblaciones estamos en unos momentos muy críticos.

Hoy os traemos el cinefórum que hicimos con Anna Surinyach, la fotoperiodista y editora gráfica de 5W.
Os recomendamos primero ver el documental que grabamos con BonDiaMon en 2017 en Grecia para dar visibilidad a las pequeñas ONGs que están ayudando a personas que han tenido que huir de su país de origen.

Mi nombre no es refugiado: https://youtu.be/Tn3i0hH-sCQ

Podéis seguir a Anna en su Instagram para saber más sobre su trabajo: https://www.instagram.com/surianna/
También para ver el proyecto en el que está colaborando «COVID Photo Diaries: https://www.instagram.com/covidphotodiaries/

🌍 Compartid este vídeo para enseñar que sí se puede cambiar el mundo y que hacen falta más personas comprometidas para empezar hoy a cambiar el futuro.
Si os gusta este tipo de contenido dadle a Like, sólo así sabemos que os ha gustado y nos llevamos la cámara a todos lados.
Dadle a la campanita para que Youtube os avise directamente cuando subamos el siguiente vídeo. Y suscribiros si aún no lo estáis y bienvenid@s a la comunidad que deja huella positiva en el mundo!

*Edición del vídeo por Ari Folgueira: http://arifolgueira.com/ *

Os espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 8K! 🙂
Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:
♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥CONTACTO – noemi@bondiamon.org

Ver vídeo en YouTube



Alfons es fotógrafo y videografo, ha viajado a más de 100 países de los 6 continentes. Sus imágenes se han publicado en medios como Natonal Geographic Magazine, La Reppublica, The New York Times, Lens, El País, El Mundo, Vogue, La Vanguardia o 5W entre otros muchos.
Hoy viene al canal de BonDiaMon a explicarnos su último proyecto: Indestructibles que lleva a cabo con el fotoreportero Xavier Aldekoa.
Alfons nos explica que Indestructibles intenta tender puentes con las generaciones africanas del futuro, con los que ahora son niños y niñas. Nos pareció super interesante y por eso fuimos a visitar su exposición fotográfica y pedirle que nos explicara más.

En la web del proyecto podéis encontrar más información:

Indestructibles Africa

Estad atentos porque en mayo tiene prevista una charla en Barcelona. Os avisaremos en las redes sociales de BonDiaMon.

🌍 Compartid este vídeo para enseñar que sí se puede cambiar el mundo y que hacen falta más personas comprometidas para empezar hoy a cambiar el futuro.
Si os gusta este tipo de contenido dadle a Like, sólo así sabemos que os ha gustado y nos llevamos la cámara a todos lados 🙂
Dadle a la campanita para que Youtube os avise directamente cuando subamos el siguiente vídeo. Y suscribiros si aún no lo estais y bienvenidos a la comunidad que deja huella positiva en el mundo!

*Grabación y edición del vídeo por Ari Folgueira: http://arifolgueira.com/ *

Os espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 8K! 🙂
Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:
♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥WEB – https://www.bondiamon.org/
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥CONTACTO – noemi@bondiamon.org

Ver vídeo en YouTube



«Mi nombre no es refugiado. Mi nombre es madre, es voluntario, es traductor, es padre… mi nombre es persona.
No pasa nada, hemos llegado hasta aquí y estamos vivos. Tienes 30 minutos para entender porque ni nombre no ha sido nunca refugiado. 30 minutos de imágenes grabadas en Grecia, un alto en el camino, pero nunca mi refugio.
Sigo mirando Google maps para mostrarle a la gente donde está mi casa, aunque sepa que ya no existe… aunque quizás no volveré a mi país… Aun cuando hay tormenta los truenos nos recuerdan los últimos días vividos allí, y los niños se esconden debajo de la mesa con su madre.
Ha sido un placer conocerte, te deseo lo mejor, te deseo que tu nombre nunca sea refugiado.
Hagamos volar bien lejos estas historias contra el alzheimer que ataca la memoria histórica de nuestros países.»

Una producción de BonDiaMon. Con Ari Folgueira, Aitor Acordagoitia y Noemí Fuster.

🌍 Comparte este vídeo para enseñar que sí se puede cambiar el mundo y que hacen falta más personas comprometidas para empezar hoy a cambiar el futuro.
Si te gusta este tipo de contenido dale a Like, sólo así sabemos que te ha gustado y nos llevamos la cámara a todos lados.
Dale a la campanita para que Youtube te avise directamente cuando subamos el siguiente vídeo. Y suscribete si aún no lo estás y bienvenido a la comunidad que deja huella positiva en el mundo!

*Grabación y edición del vídeo por Ari Folgueira y Aitor Acordagoitia.

Os espero cada día en el Instagram de @Noe_Ona! Ya somos más de 8K! 🙂
Y por supuesto en las redes sociales de BonDiaMon:
♥INSTAGRAM : https://www.instagram.com/bondiamon_
♥FACEBOOK : https://www.facebook.com/bondiamon1/
♥WEB – http://www.bondiamon.org
♥TWITTER: https://twitter.com/bondiamon_
♥CONTACTO – noemi@bondiamon.org

Ver vídeo en YouTube